Google Pixel 1

Sin duda el protagonista de la conferencia de hoy ha sido el Google Pixel, el esperado smartphone de Google que viene a sustituir su linea Nexus. Sin mas, Google nos ha confirmado todos los rumores que ya habíamos recogido sobre este nuevo smartphone, veamos un repaso sobre estas características.

Diseño

colores-disponibles

Tiene un diseño metalizado con bordes redondeados. Sobra decir que su diseño se asemeja muchísimo a un iPhone 6/7, pero con una sección de cristal en la parte trasera que para mi carece de sentido y le quita continuidad, quizás esa era la intención de Google.

En la parte trasera se agrego el lector de huellas digitales. No tienen botón físico de Inicio, y los únicos botones son el de encendido y los de control de volumen. En la parte superior podemos encontrar un jack 3.5mm, y en la parte inferior el puerto USB-Tipo C además del speaker (uno) y el micrófono.

Viene en tres colores: negro, azul, y plateado, y esta disponible en dos tamaños: 5.5 pulgadas con una resolución a 2K y en 5 pulgadas con una resolución Full HD.

Hardware

Dentro de ambos modelos de Google Pixel (Regular y XL) se encuentra un procesador Qualcomm Snapdragon 821 acompañado de 4 GB de RAM, una combinación que se ha vuelto popular desde el Samsung Galaxy Note 7 y otros smartphones de gama alta. Su pantalla es AMOLED y como ya les compartimos, difieren en tamaño y resolución.

La batería es otra diferencia entre los dos modelos. El Google Pixel integra una batería de 2,770 mAh y el XL una de 3,450 mAh, algo que sin duda agrada a todos pues hablamos de que en la practica estas baterías nos pueden dar entre 24 – 30hrs de uso, pero eso solo lo comprobaremos con las pruebas subsecuentes.

Entre otras características, ambos modelos de Google Pixel vienen en dos configuraciones 32 GB y 128 GB, poseen un chip NFC, y conectividad LTE, WiFi, Bluetooth 4.1.

Cámara 

puntaje-de-google

En la presentación, hemos visto a Google alardear de que su cámara es la primera en alcanzar un puntaje de 89 en el DXOMARK, algo que pocos móviles alcanzan. El mismo iPhone 7 obtuvo un puntaje de 86. ¿Pero que es lo que la hace tan especial?.

Partimos por decir que Google integró una cámara trasera de 12.3MP IMX378 con 1.55 micras, enfoque PDAF + LDAF y una apertura focal f/2.0. Traduciendo estos datos, tenemos una cámara con un asombroso comportamiento en condiciones lumínicas adversas ofreciendo niveles muy bajos de ruido para todas las condiciones. Esto además asegura exposiciones precisas con buen contraste y balance de blancos. Es la razón además, que en pruebas demostrativas viéramos la rapidez de su enfoque automático.

Otro punto de fuerte de esta cámara, es su estabilizador de vídeo, que funciona muy bien incluso en condiciones de poca luz. Su tecnología HDR, al igual que hacen otras aplicaciones disponibles en el mercado, combina una serie de imágenes en RAW con poca exposición para obtener una imagen de gran calidad. Podemos ver a continuación una serie de imágenes tomadas con el Google Pixel.

Software 

google-assistant

A excepción de la cámara, Google Pixel no ha presentado novedad alguna que nos diga que es un teléfono que destaca de la competencia en cuanto a Hardware se refiere, así que los chicos de Google, han dejado que el software sea un gran protagonista. Google Pixel es el primer smartphone en incluir Assistant, el nuevo y potenciado asistente de Google que como ya comentamos por acá, integra lo mejor de la Inteligencia Artificial con las herramientas de Google, que ya de por si es mucho hablar.

Google Assistant se integra a la perfección con cada rincón de Google Pixel, y si hay alguna aplicación que aun se resista a ser utilizada con este asistente, pueden apostar que con el lanzamiento del SDK en Diciembre lo hará.

Como era de esperarse Google Pixel corre una versión de Android Nougat, específicamente la versión 7.1 que aparte de un nuevo launcher, agrega el multiventana de forma nativa, y un panel de notificaciones mejorado.

El Google Pixel es un móvil que no dejara indiferente a muchos, puede que su punta de lanza sea la cámara, pero no cabe duda que al menos podemos estar seguro que estamos ante un smartphone a la altura de la generación actual, donde sus competidores mas cercanos apuestan fuerte por innovación y hardware. Estará disponible en las tiendas en linea de EE.UU a partir del próximo 20 de Octubre, y partirá por un precio de 649 el modelo Pixel 32GB. No disponemos de datos de lanzamiento para Latinoamérica y España.

https://youtu.be/Rykmwn0SMWU

Francisco Espinoza

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *