Los pacientes con lesiones en la médula espinal podrían tener esperanzas en solventar la mayoría de los síntomas gracias a un novedoso tratamiento basado en células madres. Así lo ha demostrado un nuevo estudio de la Universidad de California que en fases tempranas ha demostrado asombrosos resultados.
En dependencia de la localización de la lesión, los efectos causados por la irrupción en el trayecto de la médula espinal puede tener un abanico amplio de síntomas que van desde parálisis total o parcial hasta incontinencia urinaria y dolores en las extremidades.

Los científicos de la Universidad de California, han utilizado células madres embrionarias humanas para desarrollar precursores de neuronas que producen el neurotransmisor inhibidor GABA. Se ha estudiado anteriormente que tanto la recepción como la producción de GABA se ve disminuida en toda lesión a nivel neuronal, incluyendo los de la médula espinal.
Las células madre implantadas en la médula espinal en ratones de laboratorio, demostraron que luego de 6 meses, las conexiones neuronales habían mejorado la producción de GABA, traduciéndose en una disminución en el dolor de las extremidades inferiores e incontinencia urinaria presentados en el roedor.
Estos resultados son prometedores y orientan a los científicos en desarrollar terapias que puedan ser implementadas en seres humanos para tratar las lesiones de la médula espinal, algo que seguro agradecerán muchos pacientes.