Enviar archivos, ya sean pequeños o de gran tamaño, se ha vuelto una necesidad en estos tiempos. A pesar de que existen cientos de herramientas y aplicaciones de mensajería como Telegram que te permiten enviar archivos pesados y de una manera muy sencilla, incluso hasta cifrada. Pero qué pasa si la otra persona a la que vamos enviar el archivo no utiliza nuestro mismo software?, o bien si no estamos en nuestro ordenador?, para estas circunstancias se ha desarrollado StreamBin, una herramienta web capaz enviar archivos a través de Internet utilizando cualquier navegador.
StreamBin opera de una manera muy sencilla, indicamos el archivo o carpeta que deseamos compartir, y automáticamente nos genera un enlace único que podemos dárselo a la persona que le enviaremos los archivos. Automáticamente la persona abre el enlace, comienza la descarga del archivo desde tu ordenador. Es decir, que ningún archivo es alojado por StreamBin, sino que eres tu quien sirve directamente como host. La velocidad de transferencia por lo tanto, estará dada por tu velocidad de subida y la velocidad de descarga de la persona que recibe el archivo.
Indagando en cuestiones de seguridad, me he encontrado que los datos requeridos para la transferencia de un archivo, son almacenados temporalmente en la RAM del servidor, así que una vez cierras la conexión, se eliminan tus datos. Sin embargo, esto no es del todo correcto, pues como todo servicio en la red puede verificarse los datos de subida y descarga a través del access log del servidor. Nada que deba preocuparnos pues es lo que hacen TODOS los servicios de transferencia de archivo. Al final lo importante es evitar compartir archivos ilegales.
Debo decir que me ha fascinado la eficacia con la que trabaja StreamBin, lo encuentro un proyecto muy útil para situaciones de emergencia en las que todo ha fallado o estoy comunicandome con alguien que no usa las mismas herramientas que yo.