Aedes Aegypti Huevos Resistentes

Indagando sobre el ciclo de transmisión del virus del Zika, investigadores de la Universidad de Boulevard, en Galveston-Texas, han publicado un importante estudio en el que demuestran que el virus puede ser transmitido de manera vertical en el mosquito Aedes aegypti.

Hasta ahora se conocía que para que el mosquito transmita el virus del Zika, este debía picar a una persona infectada convirtiéndose en el vector. Sin embargo este nuevo estudio demuestra que las hembras infectadas del mosquito Aedes Aegypti pueden transmitir el virus a sus huevos. Las crías al nacer son vectores capaces de transmitir el virus.

Para llegar a esta conclusión los investigadores inocularon 200 ejemplares hembra de mosquito Aedes aegypti y Aedes albopictus. Una vez las hembras pusieron sus huevos y nacieron las crías, estas se analizaron y se concluyó que ninguna de las crías de Aedes albopictus dio positivo para ZIKV. Sin embargo 290 crías de Aedes aegypti resultaron ser portadores del virus.

Esto es un descubrimiento de mucha importancia, puesto que los huevos del mosquito Aedes aegypti no son erradicados con los métodos tradicionalmente utilizados para el control de estos vectores. Lo que es peor, los huevos son resistentes a condiciones climáticas extremas y pueden sobrevivir en ambientes secos de 6 meses hasta 1 año, y culminar su proceso de eclosión en cuestión de 4 días en condiciones de humedad.

Así pues, las medidas caseras para erradicar todo medio propicio para que estos eclosionen se vuelve de mayor importancia.

Francisco Espinoza

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *