Por fin Samsung nos ha regalado una ROM (XWJVB) lo bastante estable de Android Gingebread (2.3.3) para nuestros Galaxy S (i9000 – i9000T – i9000M) como para animarnos a todos a cambiarnos de forma definitiva a esta nueva rama de ROM’s que están por venir. De entrada, con respecto a las versiones Beta que se filtraron con anterioridad (XWJV1 – XXJVK), la estabilidad y velocidad sobresalen muy por encima en esta nueva ROM, es muy raro ver a una aplicación colgarse o que el sistema comience a correr lento (sin lagfix ni nada).
A pesar de ser una versión final, y ya distribuida vía Kies, no trae consigo el idioma Español para Swype -se que es importante para muchos-, pero el sistema y el resto de aplicaciones lo podemos encontrar completamente en español, y esto se configura al momento de iniciarlo por primera ves luego de actualizar. Pero bueno, ya basta de preludios y vamos a lo que nos toca.
Les recuerdo que no importa en qué versión de Android se encuentren (Eclair, Froyo, Gingerbread *Beta), y que no importa si es o no una ROM cocinada, con este tutorial actualizaremos desde tu versión hasta la ROM (i9000XWJVB) de Android 2.3.3. aka Gingerbread. Sin embargo para continuar recomiendo consideren lo siguiente:
1. Actualizaremos el Samsung Galaxy S I9000 ó I9000T de manera no oficial, lo ideal es esperar a que Samsung libere las updates correspondientes por Kies, pero ya sabemos que eso no pasará en 2 o 3 meses, tal vez un par de años.
2. Actualizaremos con una ROM correspondiente al modelo “I9000″, creanlo o no, la “T” al final hace una gran diferencia, y esta radica en el soporte para bandas “850mhz” (usadas por Movistar en Latam -incluido Nicaragua). En uno de los pasos mostraré como recuperar la banda 850MHZ, así que tranquilos. Por supuesto, esto solo vale para los que disponen de un I9000T, así que los I9000 se quitan una preocupación de encima.
3. Corremos riesgo al realizar el procedimiento que mostraré, aunque son mínimos pero son riesgos de brick o semi-brick, por ello recomiendo que lo realicen si y solo si les funciona el combo de tres botones:
a) Encender el móvil presionando: “Botón de encendido + botón de inicio + botón de volumen arriba”y obtenemos el Modo Recovery. Se mantiene presionado estos botones hasta que aparezca el modelo y lo sueltan ahí no más para que no reinicie.
b) Encender el móvil presionando: “Botón de encendido + botón de inicio + botón de volumen abajo”y obtenemos el Modo Download. Se mantiene presionado estos botones hasta que aparezca el modelo y lo sueltan ahí no más para que no reinicie.
4. [ADVERTENCIA]: No se recomienda la utilizacion de esta ROM en los Galaxy S i9000T de Telcel Mexico (ver comentarios abajo) por riesgo de semi-bricks, soft-bricks y bricks completos. Para los que dispongan de uno, recomendamos esperar por una solución al problema con el sbl.bin y el modem.bin. Hasta entonces, recuerden pueden actualizar a Froyo 2.2.1 los que acaban de comprar su movil -que viene con Eclair 2.1; busque en este sitio para las guias correspondientes.
Una vez comprendido lo anterior, vamos a lo que necesitamos:
- La ROM i9000XWJVB (contraseña: samfirmware.com). Lo extraen y lo dejan ahí en su carpeta. No se preocupen por los de los CSC.
- El programa Odin v1.82.
- Para quienes dispongan de un i9000T, bajen el modem de su preferencia por acá con el cual podrán recuperar la banda 850mhz, yo les recomiendo el TLJL3.
- Recuerden tener Kies instalado previamente, de otro modo su Galaxy S no podrá ser reconocido por Odin en el modo Download.
Una vez descargado los archivos procedemos…
1. Entra al Modo Recovery (arriba explique como). Cuando estén dentro bajan con las teclas de volumen hasta la opción que dice “wipe data/factory reset”, dentro de ella se bajan hasta donde dice “Yes — delete all user data”. Luego entramos a la opción que dice “wipe cache partition”, aquí no hay que hacer nada. Reiniciamos, al terminar de encender solo apaguenlo –se que mucho omiten este paso, pero por experiencia les digo que si quieren evitarse conflictos de aplicaciones u otros mínimos errores esta es una forma de asegurarse una instalación limpia.
2. Abrimos Odin, y procedemos a cargar los archivos de actualización como corresponde:
- Este en el PDA: PDA_XWJVB_Sbl.tar.md5
- Este en el Phone: PHONE_XXJVK.tar.md5
- Este en el CSC: CSC_XEE_JV3.tar.md5
- De el resto de opciones SOLO debería estar marcado: “Auto Reboot” y “F. Reset Time”. La opción de “Re-Partition” NO deberá ser marcada bajo ninguna circunstancia salvo que anteriormente hayas actualizado y hecho Repartición utilizando el PIT 803; SI es este el caso, entonces marca esta opción y carga el archivo PIT: s1_odin_20100512.pit.
3. Ponemos el móvil en Modo Download, luego conectamos el móvil al ordenador y esperamos a que sea reconocido por Odin (en el cuadrito de Message aparece un mensaje de “Added”). Luego solo es presionar el botón Start de Odin, y esperar unos 5 minutos a que se termine todo el proceso, al finalizar el móvil se reiniciará. Sean pacientes.
—–Hasta aquí, ya hemos actualizado a Android 2.3.3 (Gingerbread) con la ROM XWJVB para Samsung Galaxy S I9000; los pasos que siguen son para restaurar la banda 850MHZ en los I9000T.—–
4. Apagamos el móvil, y lo iniciamos en Modo Download, abrimos Odin, y marcamos la opción Phone donde abriremos el archivo “modem.bin” de el modem que hayamos elegido de esta lista. Recuerden que estos modems son instalables vía CWM3, pero pueden utilizar Odin para instalar cada modem. Esto se hace al abrir el archivo .zip, buscar la carpeta “update” y dentro esta el archivo llamado “modem.bin”.
5. Presionamos Start en Odin, y esperamos un par de minutos; en realidad el proceso dura no más de 1 minuto, pero por si acaso sean pacientes. Listo, ya habremos restaurado la banda 850MHZ a nuestro Galaxy S.
Bonus:
- Pueden Rootear su móvil utilizando este Kernel: CF-Root-XW_XEE_JVB-v3.1-CWM3RFS.zip, que esta basado en el original y no hace más que rootear el móvil e instalar la aplicación “Superuser”.
- Recuerden usar Market Enabler para que les muestre la totalidad de aplicaciones que hay en la Android Market –por desgracia algunas solo están para determinados paises.
Anuncio: Para todos aquellos que necesiten ayuda sobre temas relacionados con su Samsung Galaxy S, Galaxy Spica, o Captivate pueden visitar los foros de NeoSystm dedicados a moviles Samsung y responderemos sus dudas. O bien los foros dedicados a Android si tienen problemas del sistema en si. Saludos.