TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Actualizar Samsung Galaxy S I9000(T) a Gingerbread 2.3.3 (XWJVB) de forma No Oficial

Por Francisco EspinozaAbr 17, 20116 minutos de lectura
I9000 232 Leak
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Por fin Samsung nos ha regalado una ROM (XWJVB) lo bastante estable de Android Gingebread (2.3.3) para nuestros Galaxy S (i9000 – i9000T – i9000M) como para animarnos a todos a cambiarnos de forma definitiva a esta nueva rama de ROM’s que están por venir. De entrada, con respecto a las versiones Beta que se filtraron con anterioridad (XWJV1 – XXJVK), la estabilidad y velocidad sobresalen muy por encima en esta nueva ROM, es muy raro ver a una aplicación colgarse o que el sistema comience a correr lento (sin lagfix ni nada).

A pesar de ser una versión final, y ya distribuida vía Kies, no trae consigo el idioma Español para Swype -se que es importante para muchos-, pero el sistema y el resto de aplicaciones lo podemos encontrar completamente en español, y esto se configura al momento de iniciarlo por primera ves luego de actualizar. Pero bueno, ya basta de preludios y vamos a lo que nos toca.

Les recuerdo que no importa en qué versión de Android se encuentren (Eclair, Froyo, Gingerbread *Beta), y que no importa si es o no una ROM cocinada, con este tutorial actualizaremos desde tu versión hasta la ROM (i9000XWJVB) de Android 2.3.3. aka Gingerbread. Sin embargo para continuar recomiendo consideren lo siguiente:

1. Actualizaremos el Samsung Galaxy S I9000 ó I9000T de manera no oficial, lo ideal es esperar a que Samsung libere las updates correspondientes por Kies, pero ya sabemos que eso no pasará en 2 o 3 meses, tal vez un par de años.

2. Actualizaremos con una ROM correspondiente al modelo “I9000″, creanlo o no, la “T” al final hace una gran diferencia, y esta radica en el soporte para bandas “850mhz” (usadas por Movistar en Latam -incluido Nicaragua). En uno de los pasos mostraré como recuperar la banda 850MHZ, así que tranquilos. Por supuesto, esto solo vale para los que disponen de un I9000T, así que los I9000 se quitan una preocupación de encima.

3. Corremos riesgo al realizar el procedimiento que mostraré, aunque son mínimos pero son riesgos de brick o semi-brick, por ello recomiendo que lo realicen si y solo si les funciona el combo de tres botones:

a) Encender el móvil presionando: “Botón de encendido + botón de inicio + botón de volumen arriba”y obtenemos el Modo Recovery. Se mantiene presionado estos botones hasta que aparezca el modelo y lo sueltan ahí no más para que no reinicie.

b) Encender el móvil presionando: “Botón de encendido + botón de inicio + botón de volumen abajo”y obtenemos el Modo Download. Se mantiene presionado estos botones hasta que aparezca el modelo y lo sueltan ahí no más para que no reinicie.

4. [ADVERTENCIA]: No se recomienda la utilizacion de esta ROM en los Galaxy S i9000T de Telcel Mexico (ver comentarios abajo) por riesgo de semi-bricks, soft-bricks y bricks completos. Para los que dispongan de uno, recomendamos esperar por una solución al problema con el sbl.bin y el modem.bin. Hasta entonces, recuerden pueden actualizar a Froyo 2.2.1 los que acaban de comprar su movil -que viene con Eclair 2.1; busque en este sitio para las guias correspondientes.

Una vez comprendido lo anterior, vamos a lo que necesitamos:

  • La ROM i9000XWJVB (contraseña: samfirmware.com). Lo extraen y lo dejan ahí en su carpeta. No se preocupen por los de los CSC.
  • El programa Odin v1.82.
  • Para quienes dispongan de un i9000T, bajen el modem de su preferencia por acá con el cual podrán recuperar la banda 850mhz, yo les recomiendo el TLJL3.
  • Recuerden tener Kies instalado previamente, de otro modo su Galaxy S no podrá ser reconocido por Odin en el modo Download.

Una vez descargado los archivos procedemos…

1. Entra al Modo Recovery (arriba explique como). Cuando estén dentro bajan con las teclas de volumen hasta la opción que dice “wipe data/factory reset”, dentro de ella se bajan hasta donde dice “Yes — delete all user data”. Luego entramos a la opción que dice “wipe cache partition”, aquí no hay que hacer nada. Reiniciamos, al terminar de encender solo apaguenlo –se que mucho omiten este paso, pero por experiencia les digo que si quieren evitarse conflictos de aplicaciones u otros mínimos errores esta es una forma de asegurarse una instalación limpia.

2. Abrimos Odin, y procedemos a cargar los archivos de actualización como corresponde:

  • Este en el PDA: PDA_XWJVB_Sbl.tar.md5
  • Este en el Phone: PHONE_XXJVK.tar.md5
  • Este en el CSC: CSC_XEE_JV3.tar.md5
  • De el resto de opciones SOLO debería estar marcado: “Auto Reboot” y “F. Reset Time”. La opción de “Re-Partition” NO deberá ser marcada bajo ninguna circunstancia salvo que anteriormente hayas actualizado y hecho Repartición utilizando el PIT 803; SI es este el caso, entonces marca esta opción y carga el archivo PIT: s1_odin_20100512.pit.

3. Ponemos el móvil en Modo Download, luego conectamos el móvil al ordenador y esperamos a que sea reconocido por Odin (en el cuadrito de Message aparece un mensaje de “Added”). Luego solo es presionar el botón Start de Odin, y esperar unos 5 minutos a que se termine todo el proceso, al finalizar el móvil se reiniciará. Sean pacientes.

—–Hasta aquí, ya hemos actualizado a Android 2.3.3 (Gingerbread) con la ROM XWJVB para Samsung Galaxy S I9000; los pasos que siguen son para restaurar la banda 850MHZ en los I9000T.—–

4. Apagamos el móvil, y lo iniciamos en Modo Download, abrimos Odin, y marcamos la opción Phone donde abriremos el archivo “modem.bin” de el modem que hayamos elegido de esta lista. Recuerden que estos modems son instalables vía CWM3, pero pueden utilizar Odin para instalar cada modem. Esto se hace al abrir el archivo .zip, buscar la carpeta “update” y dentro esta el archivo llamado “modem.bin”.

5. Presionamos Start en Odin, y esperamos un par de minutos; en realidad el proceso dura no más de 1 minuto, pero por si acaso sean pacientes. Listo, ya habremos restaurado la banda 850MHZ a nuestro Galaxy S.

Bonus:

  • Pueden Rootear su móvil utilizando este Kernel: CF-Root-XW_XEE_JVB-v3.1-CWM3RFS.zip, que esta basado en el original y no hace más que rootear el móvil e instalar la aplicación “Superuser”.
  • Recuerden usar Market Enabler para que les muestre la totalidad de aplicaciones que hay en la Android Market –por desgracia algunas solo están para determinados paises.

Anuncio: Para todos aquellos que necesiten ayuda sobre temas relacionados con su Samsung Galaxy S, Galaxy Spica, o Captivate pueden visitar los foros de NeoSystm dedicados a moviles Samsung y responderemos sus dudas. O bien los foros dedicados a Android si tienen problemas del sistema en si. Saludos.

Android Froyo LG Movistar Samsung

Artículos Relacionados

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.