TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Android 3.0 Honeycomb: por fin las tablets gustarán de la potencia de Android

Por Francisco EspinozaFeb 8, 20112 minutos de lectura
2011 02 02 Androidhoneycomb1
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una cantidad razonable de Tablets con Android (2.1-2.2) salio al mercado en el 2010. No cabe duda que de ellas, el Galaxy Tab se llevo una buena tajada de usuarios, o al menos lo suficiente como para ser objeto de comparación con el iPad, quien sigue dominando el mercado. Sin embargo, un defecto minúsculo ha venido haciendo que estas Tablets con Android no ofrezcan una buena experiencia al usuario: “los fabricantes de las tablets, poco o nada modificaron el sistema operativo Android (2.1-2.2) diseñado en primera instancia para celulares“. Como consecuencia, un desastre. Aplicaciones que no aprovechaban bien las grandes pantallas, funciones que estaban enfocados a los móviles que confundían al usuario, gigantismo en la interfaz de usuario, y más. Pero al fin, las cosas parecen cambiar gracias a un nuevo enfoque de Google para los usuarios.

Estamos a pocos días de que inicie una nueva carrera de tablets. Una en la Android se presenta en su versión 3.0 (aka Honeycomb) como una edición mejorada y adaptada específicamente para las tablets.

De entrada, da gusto saber que no habrán más iconos estirados ni menús desproporcionados. Honeycomb, ofrece una apariencia muy similar a la de un S.O. de escritorio. La interfaz está compuesta por escritorio(s), y una barra superior que dispone de un menú desplegable de aplicaciones activas en multitarea, y una barra inferior para las notificaciones; al igual que Android para móviles, esta barra de notificaciones dispone de accesos directos a funciones básicas de conexión.

Los widgets por defecto ahora son más grandes e incluyen más opciones interactivas. Todo pensado en aprovechar al máximo el espacio que disponen los tablets. La aplicación para la cámara ha sido modificada también, a fin de que sea mucho más fácil el tomar una fotografía. Solo resta esperar los precios de los tablets que incluyan esta nueva versión de Android, y por que no, una que otra guía para instalar Honeycomb en los tablets actuales como el Galaxy Tab.

Enlace | Google Mobile Blog

Android Google Móviles Tablet

Artículos Relacionados

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.