TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Cómo rootear el Samsung Galaxy S con Android 2.1 (Eclair)

Por Francisco EspinozaOct 31, 20103 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Luego de tener un poco el Samsung Galaxy S, y de haber trasteado con el sistema operativo, me he decidido por rootear el móvil. No por la falta de características del móvil en sí, sino por las limitaciones de software (Android 2.1 Eclair); por ejemplo: “yo quería tomar capturas de pantalla con ShootMe”.

En fin, el proceso es realmente sencillo. Les puede salir a la primera si leen bien los pasos y no se complican. Compartiré un poco de mi experiencia con el método semiautomatizado que utilice pararootear el Samsung Galaxy S.

Lo primero, los requisitos.

  • Ya que utilizaremos un software para tal fin, deberemos asegurarnos que tenemos un Samsung Galaxy S con la siguiente serie: I9000, I9000M, I9000B, I9000T, SGH-T959, I5800, I5801.
  • Windows XP, Vista o 7.
  • Descargar este software: SGS Eclair Easy Rooting.zip

1. Teniendo lo anterior. Procedemos a descomprimir el archivo que descargamos, y ejecutamos el start.bat. Aquí solo es marcar la opción que deseamos realizar 1 (root) y 2 (unroot).

2. Desconectamos el móvil (si es que lo tenemos conectado).3. Nos vamos (en el móvil) a “Ajustes – Aplicaciones – Desarrollo” y marcamos la opción “Depuración de USB”.

4. Conectamos el móvil al puerto USB de nuestro ordenador, y esperamos a que sea reconocido (y se instalen los drivers). Es normal que aparezca un triangulo rojo de advertencia en el móvil, este nos indica que se esta ejecutando el modo depuración. Instalados los drivers, presionamos cualquier tecla para continuar (en la ventaja del programa que ejecutamos).

5. En pantalla nos aparecerá que se está guardando un archivo (el update.zip) en nuestro móvil. Una vez terminado el proceso, presionamos cualquier tecla, y el mismo se reiniciará para cargar el modo recuperación.

6. En el modo recuperación, solo es bajar con las teclas de volumen (arriba o abajo), posicionarnos sobre la opción “apply: /sdcard/update.zip” y presionar la tecla “Home” (el cuadro de en medio). Nuestro móvil reiniciará y listo, ya está rooteado. Ahora podemos desactivar el modo “depuración en USB.

Error con la “MTP Application” despues de rootear

Luego de rootear nuestro Samsung Galaxy S, es casi que por ley que se nos presente un error que nos puede perturbar si no le ponemos un freno. Se trata del cierre continuo de la MTP Application, que es un software que utiliza el Samsung Galaxy S para sincronizarse con el Kies, y que por tanto no nos dejará sincronizar. Lo que verán, es que cuando conectan el móvil al ordenador y seleccionan la opción USB: “Samsung Kies” (o bien si la tienen por default) la pantalla se abrirá y cerrará continuamente, así que el Kies no reconocerá el móvil.

La solución es muy sencilla. Hagan lo siguiente:

1. Conecten el Samsung Galaxy S al ordenador en modo “Almacenamiento Masivo”, para que puedan explorar entre los archivos internos.

2. Abran la carpeta correspondiente a la memoria de Samsung Galaxy S.

3. Entre las carpetas que verán, comiencen a explorarlas una por una, y vayan eliminando todo indicio de un archivo de “Cache”, o bien una carpeta que lleve este nombre. A veces los archivos no tienen extensión, o entre su nombre de archivo llevan la palabra “_cache_”, todos deberán ser eliminados.

4. Extraigan la unidad, y vuelvan a conectar el Samsung Galaxy S, está vez en modo “Samsung Kies”, ya no debería de crashear continuamente. Si lo hace, es por que no eliminaron todos los archivos “Cache”, así que vuelvan y eliminen los que hicieron falta, quizás por miedo no los eliminaron.

Android Galaxy S Samsung

Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.