Las tiendas de aplicaciones móviles se han disparado luego del éxito de la AppStore de Apple; desde Nokia, LG, y hasta Android han sacado su propia versión. Y a pesar de no ser una idea tan revolucionaria, el incluirla como aplicacion por defecto es lo que incrementa el valor de las mismas.

Según estudios de GetJar, un veterano en el área, este mercado facturó 4100 millones de dólares en 2009 y de seguir al mismo ritmo, se espera que llegue a los 17.500 millones en 2012. Y claro, la empresas de telefonía móvil no podrían quedarse sentados viendo tanto movimiento de plata; por ello es que muchisimos se unieron para crear Wholesale Applications Community, una tienda de aplicaciones unificada.

Movistar por su parte ha considerado conveniente hacer las cosas por su parte, y tendrá su propia tienda multiplataforma, compatible con Symbian, Android, Windows Mobile, Java, BlackBerry, etcétera.

Según comentan, estará disponible el primero de Julio próximo, pero los desarrolladores ya pueden inscribirse, descargar el SDK y leer la documentación que entre otras cosas explica el modo en que funcionará y se distribuirán las aplicaciones.

Como comentan en el vídeo, se tratará de que la interacción usuario/desarrollador sea beneficiosa para ambos, pero a todo esto, no se que tan necesario sea segmentar aún más el mercado.

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *