Si, sorprendidos hemos quedado todos con la noticia de que Apple por fin dio su brazo a torcer y aprobó una de las aplicaciones más esperadas por todos los usuarios del iPhone OS, Opera Mini – vaya que se nota que estamos poco contentos con Safari. Tras dos días de su lanzamiento oficial en la AppStore, se ha convertido en la aplicación más descargada en los 32 países en que opera la tienda de Apple, claro, todos quieren conocerle.

Sin embargo, en estos dos días que llevo con Opera Mini, me ha venido dejando en claro que es una aplicación diseñada para un tipo de usuarios en especifico. Resulta que Opera Mini si es todo lo que vimos en el demo, es por mucho un navegador más rápido que Safari Mobile, todo gracias al uso de la compresión de información efectuada en los servidores de Opera. Esto sin duda podrá ser aprovechado al máximo por los usuarios que tienen un plan de datos (móvil) limitado, y con una conexión lenta.

Dejando a un lado los beneficios directos, la experiencia que obtienes es un poco diferente a la que se debería de ofrecer en una navegador para el iPhone. Lo primero, es que hay una reducción clara en la calidad de las imágenes, lo cual podemos soportar hasta cierto punto  – aquel en el que las imágenes se vuelven borrosas y no apreciamos los detalles en la pantalla del iPhone. Otro detalle, es que el navegador no soporta HMTL5, lo cual me parece un poco molesto por que hay infinidad de sitios que ya han sido adaptados para el iPhone y que se valen de estos estándares para ofrecer una interfaz aceptable. Como ejemplo claro, los dejo con la captura de Gmail en Safari y Opera Mini (visualizando la versión móvil):

Simplemente no puedo aceptar que una página no se interpreta correctamente en el móvil para el que fue hecha, lo cual me lleva a pensar que Opera Mini para iPhone fue solo un port. de las versiones para otros móviles – ¡error!. No digo que jamas volveré a darle una oportunidad a Opera, pero si espero que agreguen el soporte para HTML5 – tan indispensable -, y que sepan aprovechar las características multitouch, entonces pensaré en dejar Safari.

Recuerden que Opera Mini para iPhone es completamente gratuito, y pueden descargarla de la AppStore.

Francisco Espinoza

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *