Parece que en Nokia recién han encontrado la fuente de la juventud para su nueva gama de móviles y ha presentado una patente que sin duda ha dejado a la competencia pensado, vaya ¿Por que no lo pensamos antes ? pues aunque parezca tecnología de otro mundo la verdad es que en teoría ya existía antes, la novedad es que ellos la aplicaron a los móviles.

La patente nos habla de un móvil cuya necesidad de conectarse a una fuente de energía eléctrica ha sido suprimida, por lo tanto nos encontramos ante un dispositivo autosuficiente energéticamente hablando.

¿Como lo lograron? el secreto está en la arquitectura del dispositivo, la cual sitúa los componentes mas pesados del mismo (tales como la batería y el circuito de radio transmisor) en un marco robusto, el cual descansa en un juego de dos rieles que a su vez le permiten moverse hacia arriba, hacia abajo y hacia los lados.

Cristales piezoeléctricos situados al final de cada riel generan corriente eléctrica al ser comprimidos por el marco. Así cuando el usuario camina o somete el dispositivo a cualquier tipo de movimiento se genera electricidad que a su vez es almacenada en la batería del móvil. Algo un tanto similar a lo que sucede con los relojes de pulso.

La apuesta de Nokia es muy interesante, sobre todo ahora que exigimos cada vez mas independencia a nuestros gadgets, después de todo a nadie le gusta tener que cargar el N96 2 veces al día. Esperamos que esta tecnología sea implementada por otras compañías, vamos que también el iPhone necesita algo de esto.

Vía | Symbian-Freak

Francisco Espinoza

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *