Editoriales tradicionales y digitales ejecutan un primer gran movimiento para hacer valer los derechos de autor sobre sus contenidos en la red, el resultado es el contratar Attributor. Esta entidad, con base en Silicon Valley se encargará de velar por el contenido de todos los sitios que formen parte de la coalición, y sancionar a “los que copien” dichos contenido a través de la red.

Para Attributor, el copiar implica que un sitio publique el 80% de su material de uno de los sitios sobre los que tiene los derechos (incluye Agencias de Noticias, periódicos y Blogs de primera clase) por más de 10 veces al mes. Así, la negociación iniciará con una carta informándoles de las violaciones (al sitio que copia), y exigirán pagar una licencia para legalizar el contenido. De no aceptar la licencia, Attributor se encargará de notificar el sitio con los principales buscadores (Google, Bing) y agencias de publicidad (Google AdSense, Microsoft Advertising) para que cierren toda asociación con el sitio que copia. Si ninguna de la acciones anteriores resulta efectiva, acudirán a reportar el sitio con el servicio de alojamiento valiéndose de que estos asumen la responsabilidad jurídica conforme la DCMA.

Se pretende que el contenido que se publicado de estas fechas en delante sea monitorizado por software especiales, y los mismos reporten los sitios que dupliquen el mismo y no estén autorizados con las licencias correspondientes.

Francisco Espinoza

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *