Hace unos días leí un post muy bueno de Figueroa Fagandini, sobre la división de la Web en manos del HTML5. Como bien se argumenta, hay dos bandos actualmente, los que apoyan el H.264 como codec para utilizar con la etiqueta <Video>: Google (YouTube + Chrome), Nokia, Vimeo y Safari, y los que apoyan el uso del codec Ogg Theora: Mozilla (Firefox), Opera y DailyMotion. Estos últimos, se reusan a tener que pagar una licencia por una patente de US$5 millones anuales  a la MPEG AL para la utilización del H.264, o al menos hasta ahora.

Mitchell Baker, una de las máximas responsables de Mozilla Foundation, se esta cuestionando las ventajas y desventajas de la inclusión de H.264 y no descarta que sea una posibilidad de que Mozilla termine pagando la licencia. Sin embargo, y tal como mencionan en Linux Magazine esto “dañaría algunos de los principios básicos del software libre especialmente de Firefox, al incluir software propietario.

“El usuario y la comunidad de desarrolladores tomarán la decisión sobre lo que debería soportarse en el navegador. No queremos perder la simpatía y el apoyo de la comunidad, eso sería terrible para Mozilla”, aseguro Barker.

No estoy seguro hasta que punto esto repercutiría en el uso de Mozilla, por que está claro que es uno de los mejores navegadores existen hoy en día, pero la comunidad que lo apoya, esta conformada principalmente por defensores del software libre, decirles que Firefox llevará un codec propietario por el que se pago una licencia de $5millones, es un tanto inaudito, es como incluir por defecto el plugin de Flash. Por otro lado, caemos en lo que de verdad necesitamos los usuarios, y eso, es un máximo de nivel de compatibilidad con la web. Y ustedes, ¿que opinan?.

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *