TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

¿Es necesario que las distribuciones GNU/Linux sigan imitando interfaz de otros S.O.?

Por Francisco EspinozaDic 28, 20093 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hoy me enteraba por un post en DownloadSquad de una nueva distribución basada en Ubuntu (GNU/Linux) llamada Ylmf OS. La misma se destacaba por imitar a la perfección la interfaz gráfica del dinosaurio Windows XP. Su objetivo principal es – como el de muchas otras (Famelix) – amortiguar el traslape de sistemas Windows a sistemas GNU/Linux, sobretodo en aquellos usuarios que llevan años trabajando con S.O. de Microsoft. Sin embargo, y por algunas experiencias con familiares me parece estas interfaces que imitan están de sobra. Comento una anécdota:

Mi hermano menor de 13 años recibe sus clases en el colegio con ordenadores que usan Windows, a como muchos. Sin embargo la necesidad de que el PC de escritorio que compartimos se mantuviese libre de virus, me forzó a instalar Ubuntu en una partición. Con el paso de los días, el mismo se fue dando cuenta que la interfaz nativa de Ubuntu funcionaba igual de bien que la de Windows. Se familiarizó con muchos de los programas que requería para hacer textos del colegio, para pasar MP3 a su celular y disfrutar a carcajadas cuando sus amigos traían memorias USB para desinfectarlas de bichos, si, desde Nautilus. Con el tiempo decidimos formatear y quedarnos solo con un Ubuntu.

Con mi madre, una señora de 45, paso una situación similar en cuanto a adaptación. Ella igual utilizó en su momento Windows 98, ME, y XP. Y con el cambio de ordenadores y S.O. que hicimos, solo preguntaba “con que se hacía tal cosa”, y en cuestión de clics aprendió a utilizar los programas básicos que vienen con Ubuntu.

En principio, muchas distribuciones de GNU/Linux enfocan su desarrollo a mejorar la interfaz para que esta se acople al usuario, y de las que mejor lo han logrado es Ubuntu. Los actuales diseños y herramientas hacen innecesario que Ubuntu tenga que imitar a otro S.O. para que el usuario se adapte al mismo.

Unos dicen que esto es para promover el uso del sistema, para llegar a más usuarios, a esos que traen por defecto la interfaz de Windows. Yo digo que la mejor forma de convencerlos es decirles que se libraran de todo virus y espías, que su computadora con pocos recursos andarán mejor, que no le saldrán avisos de que su software ha expirado, y que no necesita seguir bajando programas crackeados.

Y ustedes que dicen, ¿Es necesario que las distribuciones GNU/Linux sigan imitando interfaz de otros S.O.?

General Linux Software Libre

Artículos Relacionados

Diskernet: la herramienta gratuita para archivar sitios web automáticamente mientras navegas

Google lanza la segunda parte del parche de seguridad de mayo para Android

¿Usas Google Chrome? Implementa esta actualización de software

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.