Hoy me enteraba por un post en DownloadSquad de una nueva distribución basada en Ubuntu (GNU/Linux) llamada Ylmf OS. La misma se destacaba por imitar a la perfección la interfaz gráfica del dinosaurio Windows XP. Su objetivo principal es – como el de muchas otras (Famelix) – amortiguar el traslape de sistemas Windows a sistemas GNU/Linux, sobretodo en aquellos usuarios que llevan años trabajando con S.O. de Microsoft. Sin embargo, y por algunas experiencias con familiares me parece estas interfaces que imitan están de sobra. Comento una anécdota:

Mi hermano menor de 13 años recibe sus clases en el colegio con ordenadores que usan Windows, a como muchos. Sin embargo la necesidad de que el PC de escritorio que compartimos se mantuviese libre de virus, me forzó a instalar Ubuntu en una partición. Con el paso de los días, el mismo se fue dando cuenta que la interfaz nativa de Ubuntu funcionaba igual de bien que la de Windows. Se familiarizó con muchos de los programas que requería para hacer textos del colegio, para pasar MP3 a su celular y disfrutar a carcajadas cuando sus amigos traían memorias USB para desinfectarlas de bichos, si, desde Nautilus. Con el tiempo decidimos formatear y quedarnos solo con un Ubuntu.

Con mi madre, una señora de 45, paso una situación similar en cuanto a adaptación. Ella igual utilizó en su momento Windows 98, ME, y XP. Y con el cambio de ordenadores y S.O. que hicimos, solo preguntaba “con que se hacía tal cosa”, y en cuestión de clics aprendió a utilizar los programas básicos que vienen con Ubuntu.

En principio, muchas distribuciones de GNU/Linux enfocan su desarrollo a mejorar la interfaz para que esta se acople al usuario, y de las que mejor lo han logrado es Ubuntu. Los actuales diseños y herramientas hacen innecesario que Ubuntu tenga que imitar a otro S.O. para que el usuario se adapte al mismo.

Unos dicen que esto es para promover el uso del sistema, para llegar a más usuarios, a esos que traen por defecto la interfaz de Windows. Yo digo que la mejor forma de convencerlos es decirles que se libraran de todo virus y espías, que su computadora con pocos recursos andarán mejor, que no le saldrán avisos de que su software ha expirado, y que no necesita seguir bajando programas crackeados.

Y ustedes que dicen, ¿Es necesario que las distribuciones GNU/Linux sigan imitando interfaz de otros S.O.?

Francisco Espinoza

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *