Hoy día nadie puede negar que Ubuntu es la distribución con mayor aceptación del mundo del GNU/Linux, su formula ha funcionado por que es sencilla y acertada, darle al usuario lo que realmente necesita sobre un sistema operativo, y preservar las riquezas que un sistema libre profesa. A mi en lo personal me ha convencido para eliminar todo S.O. de mi computador de escritorio y quedarme con Karmic Koala.

Karmic Koala arranca como demonio. Es realmente notable su velocidad. Por eso cuando leo una nota sobre Canonical hablando sobre reducir aún más el tiempo de arranque, me parece una completa locura, pero de esas buenas que todo mundo aceptará. La obsesión de Canonical, del grupo tras Ubuntu por reducir los tiempos de arranque y respuesta de aplicaciones han llevado que en pruebas preliminares de Lucid Lynx Alpha (ver 10.04) alcance en el arranque apenas 24 segundos en un ordenador con especificaciones promedios como lo es un Dell Mini 9.

La razón principal, es la remoción por completo del sistema de gestión de energía HAL, que en nueva versión de Ubuntu ha sido reemplazado por completo por DeviceKit; cabe señalar que en Ubuntu 9.10, HAL solo se paso a segundo plano. DeviceKit es un componente que desempeña la misma función que la HAL pero de una forma más eficiente y moderna.

El volumen de trabajo o de información que fluye a través del disco duro también noto significativas mejoras, pasando de 122MB/s comparado con los 55MB/s en Karmic Koala, esto se traduce en una reducción en tiempo de respuesta de aplicaciones, y por supuesto en en la reducción de transferencia o movimiento de archivos dentro de un disco. Nada mal para ser una Alpha.

Francisco Espinoza

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *