Y vuelven aparecer las famosas patentes de Apple, esas que siempre dejan mucho que pensar al publico que se deleita con sus productos, o a los que simplemente los aborrecen. En esta ocasión, la compañía muestra su interés por un nuevo campo: la publicidad.

Esta nueva patente hace referencia acerca de un nuevo sistema desarrollado para mostrar publicidad en medios audiovisuales que incluiria metodos para verificar que el usuario pone atención a los anuncios, recurriendo a métodos de verificación como pueden ser el tener que presionar cierto botón o contestar una pregunta. En caso de que el usuario no ponga atención a la publicidad y falle repetidas veces, hará que la publicidad aparezca con mayor frecuencia.

Según la descripción de la patente, la intención de Apple es subsidiar a dispositivos desarrollados por la compañía para que puedan ser vendidos a bajos costos.

Pese a que el título que nos deja la noticia en NYT (Apple Wouldn’t Risk Its Cool Over a Gimmick, Would It?) es la primera impresión para todo usuario, después de darle unas vueltas al asunto comencé a ver dos puntos positivos a tremenda patente:

Primero por que de ahora en adelante nadie podrá usar sistemas para obligar al usuario a ver publicidad sin pagar algún monto en Apple, cosa que implica movimientos en vano.

Segundo, que Apple no describe que todos sus productos llevaran este sistema de publicidad. Como bien cita “su objetivo es reducir los costos de algunos”, con lo que si quieres un dispositivo barato, y por que no, gratis, deberás someterte al programa de publicidad. Si no quieres saber de este programa, sigue comprando productos Apple como hasta ahora, creo es el mensaje que viene desde dentro.

Falta ver que productos son los que Apple pretende subsidiar, y también si estos, además de la publicidad, incluirán algo mas o menos que los corrientes.

Francisco Espinoza

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *