¿Por que Yahoo! y Google están tan interesados en el ambiente musical?, es una pregunta un tanto obvia, pero que hay números que respaldan las suposiciones:
Según Yahoo!: un 6% de las búsquedas en Internet están relacionadas con música.
Según Google: el Top10 de las búsquedas que hacen sus usuarios está compuesto por 2 términos que hacen referencia a temas musicales.
Es por eso que cobra sentido que ambos buscadores se animen a integrar un reproductor musical, y funciones extras siempre referentes a la música, en sus resultados de búsqueda. La idea, es que al usuario le tome menos tiempo encontrar una canción y reproducir una vista previa de esta, antes de adquirirla.
Del lado de Yahoo!, aunque previamente tenían un servicio dedicado a este fin, Yahoo! Music, se ha considerado el hecho de que es un poco racional fusionar los resultados de Music con los del buscador; el resultado:
Así pues, al realizar una búsqueda de la banda U2, encontraremos al inicio de los resultados el sitio oficial del artista, con algunas canciones en vista previa (si buscamos una canción especifica esta es la que aparecerá) y acceso directos a algunos vídeos de la banda. Esta función está disponible para todos los idiomas de buscador.
En el caso de Google, su alianza con iLike, Rapshody, iMeem, Pandora y LaLa, claramente le confiere muchas ventajas, pues además de proveer un gran repertorio musical traducido a resultados precisos, se trabajo en la integración de un sistema de sugerencias musicales, así pues aunque busquemos una canción y esta no se encuentre en la base de datos, Google hará sugerencia de musica relacionada al genero de la canción que buscabas.
Al igual que Yahoo! veremos en los resultados la vista previa de las canciones que busquemos, así como accesos directos a la compra de los discos en linea. El problema sin embargo, es que esta característica esta disponible exclusivamente para EE.UU, la razón es por que los servicios con los que hizo la alianza Google, tienen licencia para operar sus servicios de música en EE.UU, de lo contrario caen en cima las casas discográficas.
Así que esto es Google Music:
Enlaces:
- Making search more musical (Google)
- Play That Funky Music with Yahoo! Search (Yahoo!)