Desde que comenzaron a salir productos como Disqus, JS-Kit o Intense Debate, los comentarios en los blogs han tomado un gran giro, y demuestra sin dudas, la importancia que se les esta dando en esta etapa de la web.
Disqus, uno de los más veteranos ha llegado hoy a su versión 3.0, plagado de nuevas características y funciones que se orientan a maximizar el grado de personalización que tienen los administradores, adaptándolo según necesidades.
Para comenzar Disqus a separado su producto en dos, el administrador de comentarios y los perfiles de usuario. Aunque no es una novedad, ya que lo hacía desde hace mucho, al entrar a su sitio principal podremos ver que la separación esta muy marcada.
Comentarios.
Es el servicio principal que ofrece Disqus. Manejar los comentarios de nuestro sitio con un sistema que integra diversas herramientas, desde la suscripción por email o RSS a los comentarios de un artículo, hasta el manejo sencillo para cambiar la estructura en que son presentados los comentarios.
El aspecto en general del sitio ha sido cambiado, y la navegación entre los sitios que administramos está mucho más intuitiva. Permite que cambiemos rápidamente de las opciones de un sitio a otro.
En esta nueva versión, Disqus permite un mayor control del formato en que son presentados, permitiendo que podamos ajustar los valores del CSS desde su interfaz; antes lo podíamos hacer pero había que cargar un CSS por aparte. También nos permite cambiar el Avatar por defecto, y como dije antes esto permitirá a los administradores y en especial a los diseñadores, adaptar el sistema de comentarios al estilo del sitio.
Siguiendo la nueva corriente de la web en tiempo-real, Disqus ahora no necesita que la pagina y/o artículo sea recargada para ver los nuevos comentarios; estos serán mostrados en la parte superior conforme vallan siendo agregados y podremos incluso disponer de una función que ponga pausa o continuar la actualización de nuevos comentarios. La tecnología AJAX esta por todos lados, y se hace sentir mucho más fluido el sistema al hacer un “Like” o responder un comentario.
Perfiles.
En cuanto a los perfiles que ofrece Disqus, estos nos permiten llevar un control sobre nuestra participación en diversos sitios (siempre y cuando disponga de Disqus). Desde los perfiles de Disqus, el usuario puede decidir si quiere compartir el artículo en que comenta en sitios sociales, como Facebook, Twitter y Tumblr por ejemplo. Así mismo, estos perfiles al ser de acceso publico, alguien puede seguir nuestras conversaciones entrando a las URL que se generan con nuestro nickname, el mio por ejemplo es: http://disqus.com/gandulo/
Como usuario me agrada tener un solo perfil para comentar en varios blogs, y como administrador de sitio, me gusta la facilidad que tiene Disqus para ofrecer opciones con las cuales registrarse, ya que se integra a la perfección con Facebook Connect, Twitter Connect y OpenID.
Enlace | DISQUS Comments | Powering Discussion on the Web