Créanlo o no Google Books es una herramienta de las que más he utilizado en la Universidad, igual algunos colegas, depende creo, del uso que le vallamos a dar, en mi caso la búsqueda de contenido medico en libros de confiabilidad infalible, como ir a la biblioteca sin mover un pie. La utilidad sin embargo no contrarresta las practicas que para muchos son consideradas como una amenaza en contra sus intereses. Ese es el caso de Amazon, Yahoo y Microsoft, quienes se oponen a las intenciones de Google de crear el gran archivo digital de libros y colgarlo en Internet.
Hace poco, Google firmo un contrato con los principales autores y editores de Estados Unidos por el cual les pagará 125 millones de dólares por los derechos de publicación de los libros protegidos por derechos de autor. La tienda actual de libros de Google, es para adquirir una copia física de la obra, sin embargo se habla de un modelo de distribución de libros de forma digital, sea cual fuere la venta de la obra el acuerdo incluye pagarle a los editores un 70% de los beneficios recaudados.
Para los usuarios y autores/editores representa sin duda una excelente noticia, puesto que, tendremos acceso a centenar de libros de forma gratuita y de una manera fácil, posiblemente las ventas de libros también aumenten.
Para Yahoo, Microsoft, Amazon y el resto de quienes conforman la Open Book Alliance (organización creada por Internet Archive) implica un descenso súbito en ingresos por la venta de libros, y un monopolio del mercado que sitúa a Google en una posición muy ventajosa, y valla que sí. Amazon es uno de los que más se vería afectado, ya que recordemos que la compañía produce y distribuye el lector electrónico de libros Kindle, que permite el acceso a su tienda de libros online.
Lo cierto es que a pesar de la fuerte oposición, Google cuenta con algunos aliados, como la biblioteca Nacional de Francia con quienes iniciaron conversaciones para digitalizar sus obras. En octubre del presenta año, se hará el dictamen final decidirá si Google podrá consumar su alianza con los editores.
Enlace | Tech giants unite against Google (BBC News)