TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Google Reader con nuevas características, pasos en la evolución social

Por Francisco EspinozaJul 16, 20092 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En muchas ocasiones Google Reader ha sorprendido con sus características orientadas a incrementar la interacción entre sus usuarios, un poco difícil hacerlo para un lector de noticias, pero no para un gigante – Google – que parece entender lo que los usuarios queremos de un servicio. Añade recientemente tres nuevas características sociales.

Hace un tiempo, que G Reader permite compartir entre usuarios las noticias que nos parecen relevantes. Ellas solo sería vistas por los usuarios que tuviesen un link a nuestro feed por ejemplo. Pero ahora, no necesitamos más que realizar una búsqueda de la persona que queremos conocer sus elementos compartidos y suscribirnos a ella, hacerle clic en “Follow…” como en Twitter; adicionalmente puedes invitar a esa persona a que siga tus compartidos también.

Para se visible en los resultados de búsqueda de personas en Greader, habrá que añadir el enlace de nuestros elementos compartidos a nuestro perfil de Google. La URL puede ser del tipo www.google.com/reader/shared/nombredeusuariodeGoogle habilitando esta opción en la página de nuestro perfil general de Google.

Si la idea de un perfil publico no es del agrado de un usuario, hay alternativas. Es lo que Google nos dice al ofrecernos la posibilidad de compartir elementos con un grupo especifico o grupos específicos de intercambio; grupos que serán creados por el usuario, o que este ya habrá creado en su lista de Gmail, ya que son los mismo grupos para ambos servicios.

Los comentarios podrán ser vistos únicamente por las personas que se unen a un grupo de intercambio. Esto es de utilidad para quienes trabajan en grupo, en blog colaborativos sobre todo.

La inclusión de calificar los elementos es otro de las nuevas características. Si nos ha gustado un post, podemos hacer clic sobre “Like”, a como lo hacemos en FriendFeed, y dicha calificación será publica automáticamente, ayudando de cierto modo a conocer el ruido que ha generado un artículo dentro de los usuarios.

Son excelentes características que harán que el usuario pueda pasar más tiempo en el lector de noticias, pero no lo suficiente para engancharlo y hacerlo quedarse ahí, al menos no para sustituir a Twitter y FriendFeed, donde podemos hacer todas estas cosas de una manera fácil y sencilla, quizás hasta más dinámica.

Enlace | Google Reader’s Social Evolution

Google reader

Artículos Relacionados

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.