Cuando se lleva a riendas un proyecto en Internet, se te otorgan las facultades de decidir hacia que rumbo quieres llevarlo, lo que debes hacer o no para alcanzar esos objetivos. Sin embargo, con el aumento de la participación de los usuarios es importante tenerlos siempre en cuenta, y detenerse en algún momento para saber si tanto usuarios como el proyecto llevan el mismo rumbo planteado.
MySpace es una de las redes sociales con más usuarios a nivel mundial. Su crecimiento, está frenado en los últimos meses, y responsables hay muchos, principalmente la existencia de un rival que esta muy bien definido: Facebook.
Salio a luz publica, un Memo que circula entre los empleados de MySpace. Una carta escrita por el CEO de la empresa Owen Van Natta, en la que habla sobre la bienvenida a las nuevas contrataciones que ha realizado MySpace, y sobre la visión del CEO sobre la perspectiva que tienen los usuarios acerca del sitio.
“Como he dicho antes, la simplificación y unificación de nuestro sitio, es fundamental para a éxito en el futuro. MySpace debe sentirse como una sola plataforma – no como 15 sitios distintos. Consideramos que nuestra oferta de contenidos es fuerte, pero muchos logotipos y una desorganizada verticalidad hacen que el sitio sea difícil de navegar, y crea una confusión sobre nuestra identidad de marca. Nuestros usuarios no saben si es un portal social, un sitio de música, o un centro de entretenimiento…”
Van Natta agrega a esto, que el nuevo equipo tiene como tarea primordial “mejorar la interfaz del producto” con el objeto de “crear una experiencia excepcional en los usuarios”. Es interesante ver que MySpace reconozca sus puntos débiles, pero más aun que sus nuevos fichajes estén orientados a erradicar los puntos débiles, y a como Van Natta dice, unificar el sitio.
Creo que el problema de MySpace ha estado claro desde hace un tiempo, muchas marcas que no cumplen su función: retener usuarios. Facebook ofrece productos similares a los de MySpace (MySpace Video / Videos en Facebook), pero Facebook lo hace de modo tal que se integren con la red social, y no intenta crear un producto diferente. Se lanza como una característica más, y creo que esa es la clave del éxito y motivo por el cual los usuarios quedan claros sobre que trata el sitio.Veremos, que nos presenta MySpace en un futuro, esperamos propuestas más originales y frescas, sin intentar caer en la corriente que algunos creen conveniente aprovechar.