TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Opinión

Echo y la muerte de los comentarios, tal como los conocemos

Por Francisco EspinozaJul 8, 20092 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

ECHO fue otro de los productos presentados en el Real-Time CrunchUp (de TechCrunch). Su creador Khris Loux  (CEO de JS-Kit) hizo referencia a “la muerte de los comentarios”, para el lanzamiento de ECHO.

¿Pero que es ECHO?. ECHO es un nuevo script que permite combinar en tiempo real los comentarios realizados desde el propio articulo, con los realizados en agregadores (como Digg)  y otras redes sociales (como Twitter), unificando en un solo espacio la discusión realizada sobre el tema alrededor de la web.

Ademas de la incorporación de los comentarios en medios sociales, ECHO también añade la posibilidad de incrustar imágenes y vídeo al post en cuestión, lo que en síntesis contribuye a que el lector participe de manera más activa en la discusión de un tema.

Cuando ECHO sea lanzado al publico posiblemente cree mucho debate sobre su implementarse o no, la verdad es que da un giro a la forma en que el usuario participará, se le otorga a este mayor libertad de compartir. Por otro lado, el hecho de mezclar la menciones que se hagan en “Twitter” u otras redes con los comentarios directos en el “Post”, podría tender a confundir un poco al lector, ya que los usuarios que comenten en Twitter no podrán ver (en modo de replies) las respuestas que se le hagan el “Post original“. Sucedería entonces lo que actualmente vemos con el plugin de comentarios en Menéame para WordPress. Los usuarios de Menéame comentan en Menéame, y no se dan cuenta si se les respondió en el artículo original.

El implementar las menciones, ya lo hemos visto funcionando anteriormente en plataformas como Disqus. Resulta útil para el blogger y el lector (quizás) hojear las menciones que se hacen en varios medios sociales. Sin embargo Disqus opto por no combinarlo en una misma discusión, previendo creo yo, para evitar la confusión que podría generarse, y que les planteaba anteriormente.

Creo que el título de “muerte de los comentarios” es un poco radical, quizás evolución de los comentarios es lo indicado; una evolución y un buen camino que otros competidores (como Disqus e Intense Debate) deberán seguir.

Pueden ver el sistema de ECHO en funcionamiento en la pagina oficial del servicio.

Bloggers Internet Nuevas tecnologías Redes Sociales

Artículos Relacionados

Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

Cómo las nuevas tecnologías pueden revolucionar tu economía personal

Lo que se esconde detrás de los algoritmos, los anuncios y la publicidad online

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.