Windows 7, el nuevo sistema operativo de la casa de Redmond, incluirá la virtualización de Windows XP SP3 en sus versiones Professional, Enterprise o Ultimate. Esto permitiría una compatibilidad completa con todos los programas desarrollados para XP, los cuales se podrían ejecutar de forma nativa en Windows Seven sin necesidad de activar el modo de compatibilidad en las propiedades del programa, además compartiendo el mismo entorno y menú de Inicio (otras soluciones de virtualización requieren que estos se ejecuten en una ventana aparte constantemente), como demuestra la imagen.
MS Office 2007 de forma nativa y MS Office 2003 en modo XP
El modo XP está disponible en forma de descarga, como ya dije, para las versiones Professional, Enterprise y Ultimate, además de traer ya una copia original y registrada de Windows XP Service Pack 3. Así Microsoft evita tener que añadir al código de 7 miles de líneas para lograr una completa compatibilidad con todo el software diseñado para XP, aunque para ejecutarse necesitará de un hardware especial del que no disponen todos los ordenadores del mercado.
Concretamente necesitaremos, además de un mínimo de 2Gb de memoria RAM para que este se ejecute dentro de Windows 7 sin ningún problema (no olvidemos que sería algo así como ejecutar dos sistemas operativos al mismo tiempo y en la misma máquina), necesitaremos soporte para virtualización por hardware, o si no, no funcionará. Cualquier procesador que cuente con Intel-VT o AMD-V podrá ejecutar el Modo XP. Muchos procesadores Intel cuentan ya con ello, pero yo no he podido ejecutar el modo XP en mi laptop con procesador Intel Core 2 Duo.