El Departamento de Química del Instituto Politécnico Nacional de México apuesta por el Hidrógeno como forma de energía limpia y estable, aunque por el momento no es económica. Llevan 18 años trabajando para usarlo como fuente energética en aparatos eléctricos de uso cotidiano y cómo no, las laptops!
Si logran avanzar en tal hazaña, tendremos baterías que pueden usarse de manera ininterrumpida hasta por 40 horas.
En los próximos meses utilizarán la batería que han logrado en sus experimentos en un bicicleta. Aunque preveen que estará en el mercado dentro de ocho años.
¿Y qué pasa con la seguridad? Omar Solorza explica: “El temor es siempre la utilización del hidrógeno, pues todos comentan que por su peligrosidad no se podría manejar. Todos los gases tienen una cierta temperatura de inicio y de explosión y cuando existe esa mezcla de combustible oxidante pues realmente la mezcla aire combustible produce cierto temor, pero el hidrógeno para poder alimentarse tiene todas las medidas de seguridad para evitar manejo peligroso o explosividad”
Fuente: El Universal