Con tanta información en la red, nunca esta de más un sitio que recopile información candente, la clasifique y la muestre en un formato de resumen. TechMeme (un sitio en ingles), es un agregador de noticias, un sitio que recopila noticias, procedente de blogs y los clasifica y ordena según un algoritmo preestablecido. La portada del sitio es construida con base a la “autoridad” que cada sitio tenga. Si existe un tema candendente, siempre tenemos la plena seguridad de que podremos encontrarlo en portada de este sitio y con la particularidad de que el titulo estará acompañado de muchas fuentes donde la noticia también esta siendo debatida.

En la blogosfera en español, hemos conocido algunos clones muy buenos, entre ellos: Tecnomeme, Noticiate, Blodico, Blindice y XGIL. Ninguno de los cuales se ha convertido en una referencia dentro de la blogosfera hispana.

Por su parte Ricardo Gallir creador de Menéame, anuncia en su blog personal que se encuentra desarrollando un agregador de noticias inspirado en TechMeme. Será programado con Python y Django, y el algoritmo de selección de noticias será distinto al usado por muchos sitios parecidos.

…recopilar la información y enlaces de agregadores (como Menéame, Barrapunto, etc.), blogs, redes sociales (Twitter, etc.) y medios on-line para presentar una página temática con el resumen y las relaciones entre las noticias más destacadas o comentadas por Internet al estilo de Techmeme; así define Gallir el modo en que operará este nuevo agregador.

Recordemos por supuesto que fue el propio TechMeme quien reconociera que el uso exclusivo de un sistema automatizado que detecte la relación entre noticias no funcionaba como debería, a lo cual concluyeron la necesidad de una persona que ayude al sistema a seleccionar noticias. Según el propio Gallir el algoritmo que desarrolla para mostrar la noticias relacionadas, funciona muy bien en el sistema que desarrolla, y “sólo necesita unas pocas palabras claves (o una expresión regular) para indicar la “temática” para unas pocas fuentes RSS para luego “aprender” automáticamente“.

Habrá que esperar al lanzamiento para ver como funciona este agregador y si consigue lo que ninguno ha logrado en la blogosfera hispana, y es que al parecer este tipo de sitios no logran engancharse con los usuario. No se realmente a que atribuirle el ¿por que? estos sitios simplemente “no pegan”, pues para mi XGIL era quien solventaba uno de los problemas que presentan los agregadores de noticia: la poca interacción con los usuarios; y es que en la mayoría de los agregadores de noticias como TechMeme todo el proceso de selección de fuentes de noticias, y noticias que llegan a portada, es completamente automático. Xgil por su parte permitía (por que se convirtió en un cadáver de la web) al usuario votar las noticias y comentarlas, y con ello aumentar las probabilidades de que estas llegaran a portada.

Enlace | Dos tazas para ellos… y sindemocracia.net v0.2

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *