Spotify
es un nuevo servicio que te permite escuchar música completa y al instante, en resumidas cuentas viene a se lo que iTunes no es. La transferencia de música es muy rápida, a pocos segundos de haber pulsado el botón de play sobre una canción estarás escuchándola con una calidad muy aceptable.

El tipo de servicio que ofrecen es muy parecido a Last.fm, sin embargo Spotify tiene muchos plus a favor. Funciona con un software que bajamos a nuestro ordenador y con el que tendremos acceso a un amplio catálogo de música. Podemos realizar busquedas y tener la seguridad de encontrar canciones que queremos, y lo mejor de todo, reproducirlas al instante, cosa que se nos dificulta en Last.fm ya que en este ultimo el consumo de ancho de banda es mayor. Seria interesante conocer el protocolo que ocupan para su transferencia, sobre todo por que entre sus creadores se encuentra Ludvig Strigeus, el desarrollador de uTorrent.

Con una interfaz muy cuidada, elegante y sobre todo funcional, Spotify nos permite realizar nuestras listas musicales con las canciones que vallamos encontrando por ahí, lo increíble no es que se puedan hacer listas, sino que se pueda hacer con una radio online. En esta increíble interfaz, muy parecida a la del reproductor iTunes, también encontraremos un perfil muy detallado para cada artistas, organizado en sus discos, su biografía y su radio online en Spotify.

Radio, una función que me gusta mucho, en la que escucharemos música al azar pero que podemos limitar a una década y genero en especifico.

En cuanto a funciones sociales hay que destacar su integración con Last.fm, en el cual iremos actualizando nuestro perfil con las canciones que vallamos reproduciendo en Spotify. Resulta fácil compartir tanto listas de reproducción como canciones, y basta con arrastrar el link del tipo “spotify:track:03ft3rfeI1eVTlsF9fuDth” y enviárselo a nuestros amigos, dependiendo del navegador que utilizemos nos abrira el link con Spotify.

En cuanto al amplio catalogo del que les hable al inicio, este debe su origen a los múltiples acuerdo con discografías como EMI, Universal, Sony BMG, Warner Music, AMG y otras, solo que por ahora la mayoría de la música esta en Ingles; según en Spotify el catalogo se ira ampliando poco a poco.

Y pues bien, tanta miel ¿debe tener su costo no?, pues si. Existen tres tipos de cuenta en Spotify: las cuentas gratuitas, mediante invitación; los pases de 24h por 0.99€ y la suscripción mensual por 9.99€ al mes. Lo único que diferencia a las de paga de las gratuitas es que estas ultimas incluye anuncios de audio de vez en cuando, aunque es de esperarse que en un futuro se incluyan anuncios gráficos.

Por ahora solo esta disponible en España, Reino Unido, Francia, Suecia, Finlandia y Noruega, y su programas solo para Windows y Mac, aunque explican como instalarlo en Linux usando Wine.

Sin duda un programa del que estaría dispuesto a pagar por una versión premium, sin embargo me gustaría que ofrecieran más opciones en estas cuentas para volverlas más irresistible, como la posibilidad de descargar las canciones o por lo menos ofrecer un determinado numero de descargas al mes.

Enlace | Spotify – A world of music. Instant, simple and free

[En cuanto tenga invitaciones prometo publicar un articulo junto a instrucciones para su instalación fuera de Europa.]

Francisco Espinoza

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *