Si la programación nube (cloud computing) está en boca de todos, y ya se la considera la evolución de la web 2.0. Se puede considerar a Zoho como esa pequeña nube que se convierte en tormenta tropical y arrasa con todo.

Zoho es una suite informática de lo más avanzada, al estilo Microsoft Office u OpenOffice. La gran diferencia es que esta suite es totalmente online. Y casi todo es gratis. Tiene tanto nivel que incluso General Electric ha confiado en sus servicios.

Cuenta con las “Productivity & Collaboration Apps” que son totalmente gratuitas, entre ellas se incluyen un procesador de texto, un organizador online y un creador de wikis entre otras muchas. Y luego están las “Business Apps”, gratis para un cierto número de cuentas de usuario. Estas están orientadas a los grupos de trabajo, de ahí que a partir de cierto número de usuarios sea de pago. Entre otras tenemos un gestor de proyectos y otras aplicaciones profesionales.

Aún no he probado todo, de hecho no creo que llegue a probar todas las “Business Apps”, pero mis primeras impresiones son muy buenas. El panel principal está muy bien presentado y es muy intuitivo. Como fallo diría que no han traducido demasiado bien, y los caracteres especiales del español aparecen con caracteres raros.

Cuando te registras te dan una cuenta de email tipo tunombre@zoho.com, muy útil si vas a trabajar en grupo. Asimismo tienes una página personal con toda la información que tienes en Zoho. Las aplicaciones que he probado han sido Zoho Writer y Zoho Notebook. Ambas muy buenas, y más practicas de lo que pensaba, teniendo en cuenta que son online. Su nivel, para mí, alcanza al de OpenOffice.

Por último decir que yo no creo que lo use demasiado, el no poder guardar de forma sencilla los documentos creados en un medio físico de mi propiedad no me gusta. Eso sin tener en cuenta que necesitas internet siempre que quieras trabajar. Aun así muy recomendable para los grupos de trabajo.

Francisco Espinoza

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *