TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

May 26, 2022

Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

May 26, 2022

Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

May 26, 2022

Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

    May 26, 2022

    Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

    May 26, 2022

    ¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

    May 26, 2022

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022
  • Tecnología

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Gmail Labs: Tres nuevas funciones para el manejo de etiquetas

Por Francisco EspinozaSep 10, 20082 minutos de lectura
Icon Wink
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El equipo de Gmail Labs anuncia la disponibilidad de 3 nuevas funciones (aparte de las 13 que habían lanzado hace tiempo) para nuestra aplicación de correo electrónico web preferida, Gmail.

Las tres nuevas funcionalidades están dirigidas a facilitar el manejo de las etiquetas que vallamos implementando en Gmail.

Etiquetas por color (Custom label colors)

Una función que nos permite seleccionar un color (de 24 disponibles) para cada etiqueta según nuestro criterio.

Para activarlo, basta con que te dirijas a la sección de etiquetas ubicada en la parte inferior de la columna izquierda, y posiciones el puntero sobre la etiqueta que deseas colorear, veras como aparece un botón que despliega el menú con los colores preestablecidos.

Ir a Etiquetas (Go to label keyboard shortcut)

Una especie de buscador que utiliza únicamente el criterio de etiquetas para filtrar nuestras búsquedas.

Para desplegar el mini buscador hay que utilizar el comando G + I, escribir la etiqueta y ENTER, recuerda que debes de tener activado la “Combinaciones de teclas”, sino es así,  puedes buscarla en “Configuraciones>>General>>Activar Combinación de Teclas“.

Arrastra y soltar en la barra de navegación (Navbar drag and drop)

Con el objetivo de personalizar la barra de navegación, ahora puedes arrastrar y soltar elementos que se encuentren en esta.

Para utilizarlo basta con que posiciones el puntero sobre el titulo de cada elemento (Chat, Etiquetas, Invitar a un Amigo, etc) y lo arrastres y sueltes donde se te antoje ponerlo.

Por ahora la opción para habilitarlas esta solo en la versión en Ingles, pero tranquilo en SFC te mostramos como activarlas para la versión en Español (si es que no te aguantas las ganas) :

1- Abre tu cuenta Gmail, y vete a “Configuraciones>>Idioma de visualización de Gmail” y cambias el idioma a Ingles.

2- Espera que cargue de nuevo el Gmail, y vete nuevamente a las configuraciones, aquí encontraras la pestaña Labs, o bien el icono de labs en la esquina superior derecha, donde puedes activar las que te llamen la atención, al final encontrarás estas tres nuevas funciones.

3- Guarda configuraciones, vuelve a cambiarlo a tu idioma (español supongo ;) ), espera que cargue… y disfruta de estas funciones!!!!

Sin duda pequeñas pero interesantes mejoras que no vienen nada mal para una aplicación que a mi parecer es de las mas completas en cuanto a correo electrónico se refiere.

Link | New in Labs: 3 experiments with labels

gmail manejo

Artículos Relacionados

Aprende sobre Gmail: espacio de almacenamiento y etiquetas

¿Cómo activar Google Workspace gratis en mi cuenta?

Si no te gusta la redacción inteligente en Gmail, te enseñamos a desactivarla

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.